INDICE

AGRADECIMIENTOS

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EUROPA

3. LOS ACUERDOS CON EL ESTADO RELATIVOS A LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA UNIÓN EUROPEA

3.1. Los inicios de la participación de las Comunidades Autónomas en la Unión Europea: las dificultades para llegar a acuerdos con el Estado

3.2. Inicial apertura a las Comunidades Autónomas de la participación en la formación de la voluntad estatal

3.2.1. El Acuerdo sobre Participación Interna de las Comunidades Autónomas en los Asuntos Comunitarios a través de las Conferencias Sectoriales de 30 de noviembre de 1994

3.2.2. El acceso a la Comisión Europea: el acuerdo sobre la representación autonómica ante los comités de la Comisión Europea

3.2.3. La participación en la REPER: el consejero de Asuntos Autonómicos

3.2.4. El acceso al Tribunal de Justicia

3.3. La participación directa de las Comunidades Autónomas en el Consejo de la UE

3.3.1. El bloqueo de la cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas

3.3.2. Los acuerdos de 9 de diciembre de 2004: la participación directa de las Comunidades Autónomas en el Consejo de la Unión Europea

3.3.3. El mecanismo de alerta temprana: los parlamentos autonómicos

4. EL FUTURO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA UE MEDIANTE LA COLABORACIÓN CON EL ESTADO

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFÍA CITADA